jueves, 26 de julio de 2012


Como cuidar tus Piercings 

Para comenzar a hablar de los cuidados de los piercings lo primero que debemos saber es que dependiendo de la zona que se elige van a cambiar los tiempos de cicatrización y sus cuidados.
Entre los diferentes tiempos de cicatrización de los piercings se encuentran:

Cartílago de la oreja: De 8 a 12 semanas.

Lóbulo de la oreja: De 4 a 6 semanas.

Ceja: De 6 a 8 semanas

Fosas nasales: De 6 a 8 semanas

Entrecejo: De 6 a 12 semanas.

Orales: Existen dos tipos los cuales son los internos como es el caso de la lengua y que tiene un periodo de cicatrización de 4 a 6 semanas  y  los externos como son los de labios que tardan en cicatrizar de 6 a 8 semanas.

Body Piercing: Entre estos se encuentran los piercings en los pezones o en el ombligo y estos tardan de 6 a 8 semanas.

Piercings genitales: De 4 a 6 semanas.

Después de habernos perforado hay varias cosas que se deben tener en cuenta, ya que el cuidado durante los primeros días ayudara a evitar posibles problemas tales como las infecciones. Todos aquellos que quieran un piercing deben saber que se debe ser muy cuidadoso ya que puede ser doloroso si no nos 
cuidamos.

Las normas de higiene que se deben tener en cuenta a la hora de limpiar la zona afectada  van a variar dependiendo de la zona en la nos hicimos el piercing, igualmente existen algunas normas generalizadas que nos pueden ayudar:              

Lavarse las manos con abundante jabón neutro cada vez que se va a limpiar la zona para mantenerlo limpio, en buen estado y evitar infecciones.

Evitar los roces fuertes con el piercings  y mantener limpia la ropa y todos aquellos accesorios que puedan 
causar una infección como las almohadas, sabanas, cobijas, etc.

Es recomendable siempre lavar el piercing con una solución salina como por ejemplo  agua con sal Inglaterra la cual se puede comprar en cualquier farmacia.

No limpiar el piercing con  alcohol o agua oxigenada porque puede causar irritación.

Evitar el contacto con el agua de las piscinas, saunas, o el agua de mar.

Y recuerda que como luce un piercing siempre estará ligado con la manera como lo cuidemos.




Sergio Gonzales (2/9/2008)Consejos básicos que hay que tener con un piercing recuperado de http://www.trendenciasbelleza.com/consejos-de-belleza/cuidados-basicos-que-debes-tener-con-tu-piercing

    (9/8/2011)    Como limpiar un piercing. Recuperado de youtube http://www.youtube.com/watch?v=mvhKVdwzn3s

Como cuidar mi perforación. (n.d). Recuperado de http://www.artbyfelix.net/cuidpir.htm

domingo, 8 de julio de 2012


Historia del Piercing


En el artículo introductorio se menciono brevemente la historia del arte corporal que tiene cientos de años de estar ligada a la humanidad, pero tal vez nos preguntemos ¿Quién fue la primera persona que se le ocurrió perforarse la piel y colgar un objeto? ¿De donde viene? ¿Para que se utilizaba?

Bueno en este artículo abordare estas preguntas como punto de partida para conocer las diferentes culturas que empezaron a utilizar las perforaciones.

La gran parte de las perforaciones se utilizaban para señalar la posición y el estado dentro una tribu, o como un ritual de paso e inclusive para alejar los malos espíritus.

En Alaska los esquimales los llamaban ¨ labrets ¨ y eran usados para indicar la transición al mundo adulto y además significaba que los jóvenes ya estaban listos para ir a cazar. Ellos adornaban sus orejas y narices con huesos, trozos de madera o metal  o con objetos de vidrio.


En África distintas tribus como la mursi, los masai, los kanures, los guerreros potok entre otros acostumbraban expandir los lóbulos de las orejas hasta los hombros utilizando carretes artesanales, deformaban sus labios con discos que van aumentando de tamaño e incluso hay algunas tribus en las cuales en la pubertad las mujeres debían arrancarse los cuatro incisivos inferiores para poder expandir aun mas sus labios esto con el objetivo de recibir un dote mas grande a la hora de la boda, escarificaciones en las mejillas o en las espalda como es el caso de los hombres cocodrilos para indicar que ya son hombres con la fuerza  de un cocodrilo.


En la india es muy común entre las mujeres perforarse la nariz, el tabique nasal y las orejas para adornarlas con colgantes de oro como signo de devoción o sumisión a su marido.


En Oceanía era muy común dentro de las tribus que los y las jóvenes se perforaran el tabique nasal o los lados de la nariz en donde las mujeres se atravesaban una espina larga de pez y los hombres dientes de pez.



En Norteamérica para los Tinglits las perforaciones en las mujeres indicaban el paso de la pubertad a la madurez pero sobre en sentido sexual y en algunas tribus Sioux los jóvenes para convertirse en guerreros debían pasar una prueba en la que debían perforarse el pecho para colgarse con garfios a una cuerda que se encontraba sujetada a un árbol hasta lacerar la piel.


En Centro América los mayas  se perforaban los labios, la nariz y las orejas adornándolas con las joyas más caras que pudieran tener.


Y en Sur América los indios Cashinawa solían perforarse la nariz para colocarse plumas de colores que indicaban su rango en la tribu y su madurez.


Aqui les dejo un link con algunos piercings bastante extraños.

Bibliografia
(29/01/2012) Top Most Strangest Piercings. Recuperado de You Tubehttp://www.youtube.com/watch?v=65IEdyYaOp4
Tatuajes:Historia del piercing. (n.d.) Recuperado de http://www.publispain.com/tatuajes/Historia_del_Piercing.html

lunes, 2 de julio de 2012

Intro




Este blog ha sido creado para comprender como el ser humano a lo largo de la historia ha modificado su cuerpo, al igual que lo ha hecho su entorno y la forma como interactuamos con él, reflejando la manera como nuestra sociedad, cultura y el mundo en general se ha ido desarrollando.

Para empezar primero debemos comprender que el ser humano desde su aparición sobre el planeta tierra ha tenido la necesidad de comunicarse con sus semejantes ya que es un ser social  que se expresa por necesidad y que no podría vivir sin ello, y que mejor manera de expresarse que a través de su cuerpo mediante modificaciones corporales que reflejen la relación del ser humano con el entorno natural que lo rodea.

A lo largo de la historia de la humanidad en diferentes tribus el hombre ha hecho de su cuerpo un lienzo en el cual ha plasmado su percepción del mundo,  reproduciendo y personalizando su entorno y convirtiéndolo en arte para si mismo.

Además estas modificaciones han sido utilizadas durante miles de años como símbolos ya sean de reconocimiento social, de respeto, de unidad, de solidaridad o simplemente para adornar sus cuerpos ya sea por moda o como un estilo de vida.

Hoy en día las personas que portan algún tipo de modificación corporal en muchos casos son estereotipados  debido a que las personas solo miran, analizan y juzgan la apariencia, comportamiento o errores de los demás sin tomar en cuenta que hay detrás de esas personas, en gran parte debido a la distorsión social que se le dio en el mundo occidental al arte corporal en donde las únicas personas que utilizaban tatuajes o piercings estaban  vinculadas con el crimen organizado, pandillas, o grupos extremistas dejando de lado toda la riqueza cultural que ha aportado el arte corporal al desarrollo de la humanidad.

A lo largo de la creación de este blog se irán desarrollando varios subtemas con el fin de abarcar todo el contenido posible sobre la historia del arte corporal, sus primeros hallazgos, las tribus que se caracterizaron por sus modificaciones corporales, diferentes tendencias y estilos, como los tatuajes, piercings y las escarificaciones así como el proceso mediante el cual se llevan a cabo, su significado y su impacto en la actualidad.

Las siguientes imagines son de la tribu del río Omo  en Africa:













Enlaces a videos: